Ultraderecha mundial: De las redes al poder | Agenda Zero
La ultraderecha mundial celebra el gobierno de Javier Milei en Argentina. Cada vez son más los mandatarios que irrumpen en las redes sociales y dan el salto a la política hasta ganar elecciones.
No es el primero, pero sí es el caso más reciente de un político impulsado desde las plataformas de las nuevas tecnologías. El discurso y la narrativa antidemocrática es el denominador común de estas nuevas derechas que utilizan posiciones anti-Estado, racistas, xenófobas y “anticomunistas” aún sin comunismo.
Proliferan en las redes sociales mensajes cargados de odio que atentan contra las fuerzas políticas, proponen “exterminar” al enemigo y amenazan así la vida democrática en su conjunto.
mrg
Comentarios